Mundo Adecco
  • Gestión Humana
  • Candidatos
  • Registro
  • Ingreso
  • Inicio
  • Novedades
  • Tips Gestión humana
  • Adecco TV
  • Contáctenos
  • Biblioteca Online
  • Inicio
  • Gestión Humana
  • Nueva normalidad empresarial: ventajas de la flexibilidad en las organizaciones

Nueva normalidad empresarial: ventajas de la flexibilidad en las organizaciones

flexibilidad

15/10/21

Compartir en:

La flexibilidad permite obtener eficiencia en cada una de las áreas y no solamente en la variable tiempo, también en disminuir costos relacionados con la operación y la gestión de procesos

La reducción del impacto ambiental gracias al trabajo flexible y al uso de internet, son puntos clave dentro del nuevo engranaje con el que deben contar las compañías.

Con el avance de la vacunación a nivel mundial, cada vez está más cerca la tan anhelada normalidad. Sin embargo, el año y medio de cuarentenas y restricciones generadas por el Covid-19 podrían suponer una transformación definitiva del mundo del empleo. 

El futuro estará marcado por la flexibilidad y el trabajo híbrido. El nuevo marco de relaciones laborales deberá garantizar la inclusión y el desarrollo del talento y contar con mecanismos de flexibilidad que garanticen la productividad y competitividad de las organizaciones. Bajo esta premisa, es importante conocer las diversas ventajas de la flexibilidad interna y externa, así como la competitividad.

Según Juliana Ramírez, Senior Consultant de Spring Professional, “cuando hablamos de flexibilidad en el mundo corporativo, se comprometen todos los stakeholders, no sólo los colaboradores. Desde un equilibrio entre la vida personal y laboral, disminución de procesos burocráticos en todas las áreas, implementación de tecnologías para reducir el impacto ambiental y ser más eficientes, hasta nuevas formas de crear cercanía con los clientes o consumidores.”

Ventajas de la flexibilidad en una organización

Hoy en día, vivimos en un mundo en constante cambio a nivel general y sobre todo en materia tecnológica y económica. Por esta razón, las empresas deberían inclinarse por modelos flexibles que puedan adaptarse a los cambios rápidos. Los negocios demasiado rígidos tienden a fracasar pues la capacidad de adaptación significa una gran ventaja competitiva frente a las organizaciones más rígidas.

Es necesario que las empresas promuevan la flexibilidad dentro de la organización, por ejemplo, al animar a los empleados a encontrar nuevas formas de hacer mejores negocios. También se debe ser lo suficientemente valiente como para eliminar las políticas que no funcionan en la organización o han quedado obsoletas. 

Competitividad mejorada

Uno de los problemas de una organización rígida y mecanicista es que no puede adaptarse y sin importar cuál sea el o los desafíos que se presenten, esta se verá afectada. 

Uno de los factores que altera seriamente el campo de juego es la tecnología. Cuando aparece una tecnología disruptiva, las empresas que inicialmente tenían una ventaja se encuentran en desventaja. Una organización flexible responderá a los cambios evolucionando, no luchando contra el cambio; una organización flexible lo acepta como una parte inevitable del entorno empresarial, por lo que aprende a maximizar sus oportunidades cada vez que se produce un cambio.

Eficiencia mejorada

Una empresa flexible estará dispuesta a probar nuevos métodos y procesos, incluso cuando los antiguos parecen funcionar bien, pues es clave mantenerse en constante mejora. A medida que pase el tiempo, esta cultura de experimentar y mejorar constantemente los procesos hará que la empresa se vuelva más eficiente, para disfrutar de mayores ingresos y menores costes.

Ramírez asegura que “la flexibilidad permite obtener eficiencia en cada una de las áreas y no solamente en la variable tiempo, también en disminuir costos relacionados con la operación y la gestión de procesos.”

Mejor formación de equipos gracias a la flexibilidad

Cuando la estructura de gestión es flexible, se obtiene el máximo provecho de la fuerza laboral, dependiendo de los talentos individuales. No hay dos personas iguales, por lo que no hay dos empleados que tengan exactamente las mismas habilidades. Un buen gerente sabe cómo unir a personas que tienen diferentes talentos y luego unirlos bajo una sola causa.

Cuando se une al equipo para que sus habilidades se complementen entre sí, se obtiene una unidad flexible que puede manejar una amplia gama de problemas. Se vuelven capaces de asumir cualquier desafío que se les presente y, al hacerlo, permiten que la organización sea más eficaz.

Reducción del impacto ambiental

Al instaurar horarios de trabajo flexibles y aprovechar el poder de Internet para permitir que los empleados trabajen de forma remota, hay menos edificios que mantener. Los empleados también tienen que desplazarse mucho menos hacia y desde el trabajo, lo que significa que la huella de carbono de la organización también se reducirá.

Otra cosa de las organizaciones flexibles es que utilizan tecnología, que es electrónica, para que no tengan mucho papeleo. También reducen la cantidad de material de oficina que utilizan. Esto también reduce la huella de carbono de la organización, haciéndola más respetuosa con el medio ambiente.

Reducción de costes de contratación y rotación

Por supuesto, cuando una organización es flexible, se adaptará a las necesidades y horarios de los empleados, lo que significa que tendrán un equilibrio entre el trabajo y vida personal y estarán más satisfechos con sus trabajos. Es más probable que esos trabajadores satisfechos se queden en la empresa..

Continuidad en épocas de incertidumbre

Una de las características de una organización flexible es que está preparada para la incertidumbre. Al tener la fuerza laboral distribuida entre diferentes lugares y trabajar utilizando diferentes medios, la organización está en mejores condiciones de manejar situaciones inciertas. Fenómenos como la pandemia de Covid-19 y otros desastres naturales dificultan que las organizaciones rígidas se adapten y mantengan la continuidad.

Una organización flexible también podrá hacer frente a la incertidumbre en entornos económicos y tecnológicos. Dicha empresa debería tener medidas en vigor, en caso de cambios en la tecnología, la regulación o incluso la economía.

Acerca del Grupo Adecco

El Grupo Adecco es el líder mundial en soluciones de RRHH. Proporciona a más de 700.000 personas un empleo permanente y flexible cada día. Con más de 34.000 empleados en 60 países, transformamos el mundo laboral de uno en uno. Nuestros colegas sirven a más de 100.000 organizaciones con el talento, los servicios de recursos humanos y la tecnología de vanguardia que necesitan para tener éxito en una economía global en constante cambio. Nuestra cultura de inclusión, equidad y trabajo en equipo empodera a individuos y organizaciones, alimenta las economías y construir mejores sociedades. Estos valores resuenan con nuestros empleados, que nos votaron como el número 5 en la lista de Great Place to Work®-Mejores Lugares de Trabajo del Mundo 2018. 

Solicitar asesoría comercial
  • Transformación Digital en BPO 2024
  • 57% de los colaboradores solicitan capacitación en IA
  • Los Nómadas Digitales; Nueve mitos de su contratación
  • 8 Recomendaciones para prevenir el acoso laboral

Videos

Tipo de error: "Forbidden". Mensaje de error: "Method doesn't allow unregistered callers (callers without established identity). Please use API Key or other form of API consumer identity to call this API." Dominio: "global". Razón: "forbidden".

Did you added your own Google API key? Look at the help.

Comprueba en YouTube si el id youtube corresponde a un username. Revise el FAQ del plugin or envíe los mensajes de error a support.

Entradas recientes

  • Transformación Digital en BPO 2024
  • 57% de los colaboradores solicitan capacitación en IA
  • Los Nómadas Digitales; Nueve mitos de su contratación
  • 8 Recomendaciones para prevenir el acoso laboral
  • Aumento del Salario Mínimo y la Productividad

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014

    Categorías

    • Adecco News
    • Boletines Adecco
    • Candidatos
    • Embajadores Adecco
    • Entrevistas
    • Gestión Humana
    • Líderes que Saben
    • Novedades
    • Sin categoría
    • Termómetros

    Servicios

    • Selección de personal
    • Consultoría en RRHH
    • Temporalidad
    • Formación
    • Outsourcing

    © 2025 Mundo Adecco | Políticas de Uso y Protección de Datos | Políticas Adecco | Política de cookies
    Diseño de páginas webDesarrollado por PIXELPRO
    Este sitio utiliza cookies para ofrécele un excelente servicio. Al dar clic en aceptar o al continuar para navegar, usted acepta el uso de cookies. AceptoPolítica de privacidad