Mundo Adecco
  • Gestión Humana
  • Candidatos
  • Registro
  • Ingreso
  • Inicio
  • Novedades
  • Tips Gestión humana
  • Adecco TV
  • Contáctenos
  • Biblioteca Online
  • Inicio
  • Gestión Humana
  • ¿Cómo tener una empresa inclusiva y aplicar esta característica al reclutamiento?

¿Cómo tener una empresa inclusiva y aplicar esta característica al reclutamiento?

07/07/21

Compartir en:

Estamos en medio de una era en la que la inclusión es cada vez más relevante. El mundo laboral se está transformando y la incorporación de todo tipo de personas a las empresas otorga beneficios a corto, mediano y largo plazo a las compañías, pero además ayuda a construir una sociedad mucho más tolerante, abierta y respetuosa.

 

Contratar e integrar a personas con discapacidades, de diferentes razas, distintas preferencias sexuales y orígenes, es una forma de sumar nuevos talentos a las empresas, que aportarán experiencias laborales únicas y mucho más enriquecedoras.

 

¿Qué es el reclutamiento inclusivo? 

 

El reclutamiento inclusivo, es aquel que lleva a cabo procesos de atracción de talento, entrevistas y selección, totalmente justos y abiertos a la diversidad. Esto quiere decir que todas las personas sin importar su origen, género, preferencia sexual, condición física, raza, etc., tienen exactamente las mismas oportunidades de contratación y crecimiento en una empresa.

 

En conclusión, sin importar el puesto al que estén aplicando, una persona con orígenes, opiniones o preferencias típicamente conocidos y/o tradicionales, tiene la misma oportunidad de contratación que la que tendría una persona que pertenece a grupos minoritarios.

 

Estrategias para ser una empresa con reclutamiento inclusivo

 

El proceso de transición para convertirse en una empresa inclusiva puede tomar tiempo, sin embargo, todo comienza desde una correcta capacitación al área de Recursos Humanos y pequeños, grandes, cambios.

Algunas estrategias que pueden comenzar a aplicar, son las siguientes:

 

  1. Enfocarse en las responsabilidades del puesto y no en las características que debería tener la persona en éste.
  2. Respetar la privacidad de las y los candidatos, evitando preguntas en torno a preferencias sexuales o género.
  3. Utilizar un lenguaje neutral de género en los anuncios o vacantes publicadas.
  4. Comunicar la apertura de la empresa para cubrir ciertos puestos con candidatas y candidatos que tengan alguna discapacidad física.
  5. Contar con un sitio web y/o instalaciones amigables y accesibles para todo tipo de discapacidades (ceguera, sordera, usuarias y usuarios de silla de ruedas, etc.)
  6. Anunciar las vacantes en todo tipo de medios, no solo los tradicionales, aprovechando aquellos que estén enfocados en grupos minoritarios.
  7. Contar con un área de RRHH diversa, de esta manera las y los candidatos se sentirán más cómodas y cómodos.
  8. Tomar decisiones de contratación entre  más de dos personas, teniendo todos los puntos de vista posibles, evitando sesgos.
  9. Organizar eventos corporativos que celebren la diversidad y la inclusión y contar con programas que den seguimiento continuo a esto.
  10. Alentar a todas las personas, no solo a las encargadas de Recursos Humanos, a pensar diferente, tener apertura y celebrar las diferencias dentro de sus equipos.

 

 ¿Por qué es conveniente contar con un reclutamiento inclusivo?

 Mejoras el talento de tu empresas. Hay tantas maneras de ver las cosas como personas en el mundo, las personas con discapacidad, por ejemplo, tienen un enfoque distinto a lo que típicamente conocemos, lo cual se traduce en que son personas que pueden aportar mayor creatividad, innovación y flexibilidad. 

  1. Construyes una mejor reputación. Al ser humano le gusta ser reconocido, independientemente de su sexo, religión o condición social. Por ello, estas personas, al ser valoradas por su talento, se convertirán en embajadores de tu compañía o marca.
  2. Generas sentido de pertenencia. Cuando incluyes en tu empresa a todo tipo de talento y se ve más allá de las capacidades o discapacidades, estimulas un compromiso genuino por parte de la fuerza laboral hacia tu empresa.

 

La diversidad e inclusión, crean una cultura saludable en las empresas que a largo plazo las fortalecerá y posicionará en el mercado, permitiéndoles incluso alcanzar nuevos públicos y segmentos.

 

No te quedes atrás, ¡aplica estos consejos en tu área de Recursos Humanos!

 

 

Solicitar asesoría comercial
  • Transformación Digital en BPO 2024
  • 57% de los colaboradores solicitan capacitación en IA
  • Los Nómadas Digitales; Nueve mitos de su contratación
  • 8 Recomendaciones para prevenir el acoso laboral

Videos

Tipo de error: "Forbidden". Mensaje de error: "Method doesn't allow unregistered callers (callers without established identity). Please use API Key or other form of API consumer identity to call this API." Dominio: "global". Razón: "forbidden".

Did you added your own Google API key? Look at the help.

Comprueba en YouTube si el id youtube corresponde a un username. Revise el FAQ del plugin or envíe los mensajes de error a support.

Entradas recientes

  • Transformación Digital en BPO 2024
  • 57% de los colaboradores solicitan capacitación en IA
  • Los Nómadas Digitales; Nueve mitos de su contratación
  • 8 Recomendaciones para prevenir el acoso laboral
  • Aumento del Salario Mínimo y la Productividad

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014

    Categorías

    • Adecco News
    • Boletines Adecco
    • Candidatos
    • Embajadores Adecco
    • Entrevistas
    • Gestión Humana
    • Líderes que Saben
    • Novedades
    • Sin categoría
    • Termómetros

    Servicios

    • Selección de personal
    • Consultoría en RRHH
    • Temporalidad
    • Formación
    • Outsourcing

    © 2025 Mundo Adecco | Políticas de Uso y Protección de Datos | Políticas Adecco | Política de cookies
    Diseño de páginas webDesarrollado por PIXELPRO
    Este sitio utiliza cookies para ofrécele un excelente servicio. Al dar clic en aceptar o al continuar para navegar, usted acepta el uso de cookies. AceptoPolítica de privacidad