Mundo Adecco
  • Gestión Humana
  • Candidatos
  • Registro
  • Ingreso
  • Inicio
  • Novedades
  • Tips Gestión humana
  • Adecco TV
  • Contáctenos
  • Biblioteca Online
  • Inicio
  • Gestión Humana
  • Talento joven: la verdadera vacuna para la recuperación económica post Covid

Talento joven: la verdadera vacuna para la recuperación económica post Covid

Jóvenes

20/10/21

Compartir en:
  • La participación de los jóvenes en la definición de cómo debería ser el futuro del trabajo post Covid es clave. Según el estudio “Vuelta a la normalidad”, de Adecco, el 68% de los millennials creen que necesitan formarse y adquirir nuevos cursos, cualificaciones y otros desarrollos profesionales.

 Desde la llegada de la pandemia en marzo del año pasado, los jóvenes han sido los más afectados por las consecuencias sociales y económicas. La tasa de desempleo juvenil ha ido en aumento, pues pasó de 18,7% antes del Covid-19 a 23,3% entre abril y junio de este año. Aunque ya vemos una luz al final del túnel, y las oportunidades de empleo son cada vez mayores, es importante reconocer el valor que tiene este talento al interior de las compañías.

A la pregunta sobre por qué el desempleo juvenil es un problema estructural a nivel global, nos encontramos con factores como poca oferta laboral en los primeros años de empleabilidad, jóvenes con bajos niveles de estudios, o incluso, con estudios poco demandados por las empleadoras.

Por eso, en el caso de Colombia, se han planteado esfuerzos con el propósito de ampliar la oferta laboral para este sector de la población y mitigar así el impacto de la pandemia. Iniciativas como la del Gobierno Nacional -que estableció un subsidio de 25% de un salario mínimo por nuevas contrataciones de jóvenes entre 18 y 28 años- han impulsado la creación de más de 55 mil empleos. 

De esta forma, la situación actual debe servir como enseñanza para continuar trabajando con más intensidad en la mejora de las capacidades y competencias de los jóvenes. Se hace necesario además, seguir respondiendo a las exigencias y necesidades del mercado laboral para reforzar sus oportunidades en un momento de profundo cambio y transformación de la economía.

¿Qué hacer para cambiar el panorama actual?

En la actualidad existen diversas áreas de trabajo que reiteradamente se desatienden, lo que se podría resumir en la necesidad de implantar políticas activas de empleo medibles y evaluables, basadas en la colaboración público-privada, en el empleo y sobre todo en la formación. 

Por otra parte, es importante crear un modelo de cualificación y formación continuas, alineado con lo que demandan empresas y empleadoras, incentivando la búsqueda activa de trabajo y mejorando las transiciones entre la educación y el empleo. De hecho, según el estudio “Vuelta a la normalidad”, de Adecco, las ganas de aprender habilidades nuevas es evidente. En una encuesta a trabajadores,  se reveló que el 68 % de los millennials creen que necesitan formarse y adquirir nuevas aptitudes para mantener su empleabilidad en los años venideros.

Para que el talento joven sea la punta de lanza de la competitividad económica y de la salida de las crisis, es importante tener algunos aspectos en cuenta. Es necesario que se le apueste a contar con competencias digitales, a la búsqueda de un reequilibrio en la presencia de jóvenes en grados universitarios y a la potenciación de la formación superior frente a los niveles más básicos. De igual manera, se debe poner el foco en los resultados y confiar en la colaboración colectiva entre entidades formativas y empresas. 

Los jóvenes deben ser partícipes sobre cómo debería ser el futuro del trabajo post Covid. Ellos son la verdadera fuerza laboral. Los retos que vienen también deben partir desde la decisión y el compromiso individual de este sector de la sociedad; la clave es entrenar la resiliencia y la adaptación. Los jóvenes deben liderar el diseño de su propia carrera, teniendo una actitud abierta a los cambios para sacar lo positivo de cada persona y situación. Se debe incentivar una permanente motivación por el aprendizaje y la recualificación, y tratar también de proyectar la identidad laboral propia: tener un ADN único en términos profesionales es la clave para avanzar.

 

Acerca del Grupo Adecco

El Grupo Adecco es el líder mundial en soluciones de RRHH. Proporciona a más de 700.000 personas un empleo permanente y flexible cada día. Con más de 34.000 empleados en 60 países, transformamos el mundo laboral de uno en uno. Nuestros colegas sirven a más de 100.000 organizaciones con el talento, los servicios de recursos humanos y la tecnología de vanguardia que necesitan para tener éxito en una economía global en constante cambio. Nuestra cultura de inclusión, equidad y trabajo en equipo empodera a individuos y organizaciones, alimenta las economías y construir mejores sociedades. Estos valores resuenan con nuestros empleados, que nos votaron como el número 5 en la lista de Great Place to Work®-Mejores Lugares de Trabajo del Mundo 2018.

Solicitar asesoría comercial
  • Transformación Digital en BPO 2024
  • 57% de los colaboradores solicitan capacitación en IA
  • Los Nómadas Digitales; Nueve mitos de su contratación
  • 8 Recomendaciones para prevenir el acoso laboral

Videos

Tipo de error: "Forbidden". Mensaje de error: "Method doesn't allow unregistered callers (callers without established identity). Please use API Key or other form of API consumer identity to call this API." Dominio: "global". Razón: "forbidden".

Did you added your own Google API key? Look at the help.

Comprueba en YouTube si el id youtube corresponde a un username. Revise el FAQ del plugin or envíe los mensajes de error a support.

Entradas recientes

  • Transformación Digital en BPO 2024
  • 57% de los colaboradores solicitan capacitación en IA
  • Los Nómadas Digitales; Nueve mitos de su contratación
  • 8 Recomendaciones para prevenir el acoso laboral
  • Aumento del Salario Mínimo y la Productividad

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014

    Categorías

    • Adecco News
    • Boletines Adecco
    • Candidatos
    • Embajadores Adecco
    • Entrevistas
    • Gestión Humana
    • Líderes que Saben
    • Novedades
    • Sin categoría
    • Termómetros

    Servicios

    • Selección de personal
    • Consultoría en RRHH
    • Temporalidad
    • Formación
    • Outsourcing

    © 2025 Mundo Adecco | Políticas de Uso y Protección de Datos | Políticas Adecco | Política de cookies
    Diseño de páginas webDesarrollado por PIXELPRO
    Este sitio utiliza cookies para ofrécele un excelente servicio. Al dar clic en aceptar o al continuar para navegar, usted acepta el uso de cookies. AceptoPolítica de privacidad